DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE FISCALIZACIÓN SERVICIOS DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTE
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 12356
10 de diciembre, 2010
DFOE-OP-0590
Ingeniero
Francisco Jiménez Reyes
Ministro
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS Y TRANSPORTES
Estimado señor:
Asunto: Atención a solicitud de aclaración a disposiciones del informe Nro.
DFOE-OP-IF-13-2010
En atención a su nota DMOPT-5741-10 mediante la cual solicita “aclaración de
algunos aspectos que se estiman fundamentales para orientar en la dirección correcta los
esfuerzos que deben emprender para mejorar los aspectos señalados por el Ente
Contralor” en el informe Nro. DFOE-OP-IF-13-2010 “Informe sobre el estudio efectuado
en relación con el control ejercido por el Consejo Nacional de Concesiones sobre la
entrada en operación de la Carretera San José-Caldera”, específicamente en cuanto a las
disposiciones a) y b) del mencionado informe, se efectúan las siguientes consideraciones.
Señala en su nota la importancia que tiene el que el destinatario de las disposiciones
pueda comprender de manera inequívoca qué es en concreto lo que la Contraloría
General “pretende que haga”, aspecto que por supuesto compartimos a plenitud. Es
precisamente esta la razón por la cual cada informe que emite este órgano contralor es
expuesto en forma verbal a sus destinatarios directamente por el equipo que lo realizó,
brindando un espacio amplio para atender observaciones, consultas y todo tipo de
inquietudes; con el mismo propósito, se le facilita a la Administración un borrador del
documento que será emitido, dándosele así una oportunidad adicional para aclarar todo
aquello que a su criterio lo requiera.
Así las cosas, en ambos casos se brindan especial énfasis en la comprensión de las
disposicion ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 10/12/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE CONCESIONES
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12515
FAX 2243-2429
16 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1365
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefe Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley para el fortalecimiento de la Caja Costarricense de
Seguro Social”.
Se procede a dar respuesta al oficio No. CPAS-1803-17824 del 18 de junio de 2010,
que no fue recibido en esta Área de Fiscalización sino hasta el pasado 23 de noviembre y
del cual se solicitó prórroga para proceder al análisis del Proyecto “Ley para el
fortalecimiento de la Caja Costarricense de Seguro Social, expediente legislativo No.
17824.
Sobre el particular, se le indica que luego de efectuado el estudio correspondiente,
esta Contraloría General, no tiene observación alguna que formular.
Atentamente,
Licda. Giselle Segnini Hurtado
GGEERREENNTTEE DDEE ÁÁRREEAA
GSH/LFC/jsm
Ci: Despacho Contralor
Archivo Central
G: 2010000348-14
NI: 22577
] ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 16/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12512
FAX 2243-2429
16 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1364
Señora
Ana Lorena Cordero Barboza
Jefe Área
Comisión Permanente de Asuntos Sociales
AASSAAMMBBLLEEAA LLEEGGIISSLLAATTIIVVAA
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Asamblea Legislativa sobre el
proyecto “Ley para la atención de la enfermedad Celiaca”.
Esta Área de Fiscalización procede a referirse al oficio No. CPAS-1800-17.800 de
fecha 18 de junio del año en curso, que fue recibido en esta Contraloría el 23 de
noviembre de 2010, y del cual se solicitó prórroga para su debido análisis. En dicho
documento se solicita emitir criterio del texto sustitutivo del Proyecto “Ley para la atención
de la enfermedad Celiaca”, expediente legislativo No. 17.800.
Al respecto, se le comunica que luego de realizar el análisis correspondiente del
Proyecto, esta Área de Fiscalización, no tiene observaciones que formular; toda vez que
mediante oficio No. 09737 (DFOE-SOC-1118) del 8 de octubre de 2010, ya se había
analizado el texto del Proyecto anterior, del cual se emitieron algunas observaciones, que
según se verifica, fueron atendidas en la nueva propuesta.
Atentamente,
Licda. Giselle Segnini Hurtado
GGEERREENNTTEE DDEE ÁÁRREEAA
GSH/LFC/jsm
Adjunto: Oficio No. 09737 (DFOE-SOC-1118) de 8 de octubre del 2010
Ci: Despacho Contralor
Archivo Central
G: 2010000348-15
NI: 22570
] ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 16/12/2010
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES
T:. (506) 2501 8000 F:. (506) 2501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 12479
16 de diciembre, 2010
DFOE-SOC-1361
Master
Bernardita Irola Bonilla
Auditora General
Dirección General de Auditoría
MMIINNIISSTTEERRIIOO DDEE SSAALLUUDD
Estimada señora:
Asunto: Emisión de criterio solicitado por la Auditoría Interna del Ministerio de Salud
sobre diversos aspectos de la evaluación externa de calidad.
Se atiende su oficio número DGA-497-2010 del 26 de octubre último, mediante el
cual formula una serie de interrogantes relativas a la evaluación externa de calidad, que
de conformidad con lo establecido en la norma 1.5 de las “Directrices para la
autoevaluación anual y la evaluación externa de calidad de las auditorías internas del
Sector Público”, emitidas por esta Contraloría General y publicadas en La Gaceta No. 147
del 31 de julio de 2008, debe efectuarse al menos cada cinco años.
Sobre el particular, de seguido se da respuesta a cada una de sus interrogantes en
el mismo orden de la consulta:
a) En relación con la evaluación de calidad ¿cómo debe interpretarse la
independencia funcional del Auditor Interno?.
En todas las actuaciones de la Auditoría Interna, tal como lo establece el artículo 25
de la Ley General de Control Interno, No. 8292 del 31 de julio de 2002, sus funcionarios
ejercen sus atribuciones con total independencia funcional y de criterio respecto del
jerarca y de los demás órganos de la Administración, y la evaluación de calidad no puede
ser la excepción, por lo que el Auditor Interno mantiene su independencia.
b) ¿Puede el Jerarca de la Institución o el funcionario de la Administración Activa
que éste designe, definir el tipo de modalidad que se debe aplicar para evaluar
la calidad de la Audi ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 16/12/2010
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 12629
17 de diciembre, 2010
DJ-4144-2010
Licenciada
Anabelle Barboza Castro
Auditora Interna
Municipalidad de la Unión de Cartago
Asunto: Se atiende consulta sobre el alcance de la auditoría interna y el concepto de jerarca.
Estimada señora:
Nos referimos a su oficio número AI-202-2010 recibido en esta División en junio del año
en curso, mediante el cual solicita que se aclare algunas dudas respecto de las potestades de
fiscalización que puede ejercer la auditoría interna en los cuatro casos que se exponen en su
memorial.
I.- Criterio de la Asesoría Legal:
Mediante oficio No. DL-154-2010 del 19 de julio del presente año, la Asesoría Legal de ese
Municipio indicó en concreto, lo siguiente: 1) La Auditoría Interna está en la obligación de
fiscalizar los fondos que se puedan transferir a las Juntas de Educación por parte del Ayuntamiento.
2) Por ser fondos públicos los que aporta la Municipalidad a la Asociación Solidarista, en lo que
compete a ésta, la Auditoría está facultada para fiscalizarlos. 3) En cuanto al asunto de la Escuela
Municipal de Música, el Municipio debe poner en orden dichas instalaciones, mediante los
convenios correspondientes, los cuales se desconoce si existen o no. Así, mientras no se tenga
claridad de los motivos por los cuales la asociación privada administra las instalaciones
municipales, la Auditoría no debe fiscalizar los fondos de una entidad privada. 4) El Alcalde
Municipal tiene un plazo de 10 días hábiles para la implantación de las recomendaciones de los
informes de auditoría, y el Jerarca de 30 días hábiles, según los artículos 36 y 37 de la Ley General
de Control Interno.
II.- Consideraciones preliminares:
De previo a dar respuesta a las interrogantes planteadas, se debe advertir, tal y como esta
División ha indicado en el oficio No. 11620 (DJ-4031-2010) del 26 de noviembre de 2010, que en ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 17/12/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE LA UNION
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Concepto y Competencias de la Auditoria Interna
R-DCA-206-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas del quince de diciembre de dos mil diez.--------------
Recursos de apelación interpuestos por Ana Elieth Moraga Moraga, Juan Luis Vargas
Vargas, Marco Jiménez Carmiol, Franklin Garita Cousin y Moisés Hunt Rosales, en
contra del acto de adjudicación de la Licitación Pública 2010LN-005055-01, promovida por el
Banco de Costa Rica, para la contratación de servicios profesionales de abogados para la
atención del cobro judicial para diferentes zonas a nivel nacional.-------------------------------------
RESULTANDO
I.- La señora Ana Elieth Moraga Moraga, presentó recurso de apelación en contra del acto de
adjudicación de la licitación referida, particularmente contra el ítem 1, Gran Área
Metropolitana. Su disconformidad se fundamenta en la baja calificación que se le otorgó.
Considera, que el banco en forma arbitraria asignó un menor puntaje al que le correspondía.-----
II. El señor Juan Luis Vargas Vargas, considera que el pliego de condiciones permitía
participar en varios ítems, por lo que en su oferta estableció el orden de prioridad de las zonas
en que participaría. Sin embargo, indica que la Administración únicamente lo tomó en cuenta
para su primera opción, aspecto que no comparte. Manifiesta, que para el ítem de Limón, que
fue su segunda opción, de las 6 plazas disponibles, únicamente se adjudicaron 3.-------------------
III.- El señor Marco Antonio Jiménez Carmiol, señala que él fue contratado como abogado
externo por un plazo indefinido. Sin embargo, con este procedimiento se le están violentando
derechos adquiridos porque con la adjudicación se pretende poner fin a su relación contractual.
Indica, que el Banco ha hecho un incorrecto uso de la autotutela administrativa, porque la
anulación del contrato debe ser por el instituto de la lesividad. Por ello solicita la nulidad del
procedimiento ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 15/12/2010
Institución: BANCO DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Trámite de admisibilidad del recurso de apelación, Supuestos de inadmisibilidad del recurso de apelación, Legitimación para apelar, Concepto de cartel, Supuestos de improcedencia manifiesta del recurso de apelación
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12854
22 de diciembre, 2010
DJ-4171
Licenciado
Carlos Miguel Duarte M.
Secretario Municipal
MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ
Estimado señor:
Asunto: Consulta la Municipalidad de La Cruz si el dictamen previo favorable es requisito
indispensable a priori o si constituye un control de legalidad posterior a la emisión del acto
administrativo.
Se refiere este Despacho a su oficio sin número de fecha 19 de noviembre de 2010, recibido en
esta Contraloría General el 1 de diciembre de 2010, mediante el cual se consulta si el dictamen previo
favorable del artículo 15 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, es requisito
indispensable a priori o si constituye un control de legalidad posterior a la emisión del acto
administrativo.
I. Criterio del Despacho.
Para abordar el análisis de lo consultado, es preciso analizar lo que dispone el artículo 15 de la Ley
Orgánica de la Contraloría General de la República, el cual en lo que interesa señala:
“Artículo 15. Garantía de Inamovilidad.
El auditor y el subauditor de los entes u órganos de la Hacienda Pública son
inamovibles. Sólo podrán ser suspendidos o destituidos de su cargo por justa causa y
por decisión emanada del jerarca respectivo, previa formación de expediente, con
oportunidad suficiente de audiencia y defensa en su favor, así como dictamen previo
favorable de la Contraloría General de la República. (...)”. (Lo destacado no es del
original).
De la lectura del anterior artículo, se desprende con evidente claridad que, si se intenta suspender o
destituir del cargo al auditor o subauditor de los entes u órganos de la Hacienda Pública, la
Administración, de previo a la decisión emanada del jerarca respectivo, debe seguir el procedimiento
administrativo ordinario que establece los artículos 308 y siguientes de la Ley General de la
Administración Pública, ...
Fecha publicación: 20/12/2010
Fecha emisión: 17/12/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE LA CRUZ GUANACASTE
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Nombramiento de Auditor y Subauditor Interno
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al Oficio no. 12500
16 de diciembre de 2010
DJ-4115-2010
Doctora
Margarita Castillo Umaña
Secretaria
Junta Directiva
COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE COSTA RICA
Estimada señora:
Asunto: Se emite criterio en relación con la consulta formulada por la Junta Directiva del
Colegio de Farmacéuticos de Costa Rica sobre la aplicabilidad de la Normas de Control
Interno para el Sector Público a esa entidad.
Damos respuesta a su oficio no. JD-86-2009 del 16 de marzo de 2009, recibido en este
despacho el 20 de marzo de 2009, mediante el cual la Junta Directiva del Colegio de
Farmacéuticos de Costa Rica consulta sobre la aplicabilidad de la Normas de Control Interno
para el Sector Público a esa entidad.
Sobre el particular, en virtud de nuestra potestad consultiva, consagrada en el artículo 29 de
la Ley Orgánica de esta Contraloría General de la República no. 7428 de 7 de setiembre de
1994, atendemos la presente solicitud de criterio, teniendo en cuenta que su alcance tiene
efectos vinculantes en lo que se refiere a la materia objeto de nuestras competencias
constitucionales y legales. En ese sentido, esta Contraloría General orienta las acciones que
debe atender la administración activa para la resolución de los casos concretos, por ser ello de
su competencia.
I.- Motivo de la consulta:
Concretamente consulta si la Resolución R-CO-9-2009 dictada por este órgano
contralor aprobando el documento denominado Normas de Control Interno para el Sector
Público (N-2-2009-CDFOE), se aplican dichas normas o no al Colegio de Farmacéuticos de
Costa Rica, el cual no recibe ingresos por timbres ni por partidas del presupuesto nacional u
otros fondos públicos, lo anterior para tener claridad sobre lo que señalan los numerales 2, 3, 6,
7 y transitorios.
En el criterio jurídico que se adjunta, se concluye que el Colegio Profesional
consultante, si ...
Fecha publicación: 18/12/2010
Fecha emisión: 15/12/2010
Institución: COLEGIO DE FARMACEUTICOS DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE CONSULTAS ESCRITAS EXTERNAS
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 12507
16 de diciembre de 2010
DJ-4118-2010
Licenciado
Rodrigo Bonilla Salazar, M.B.A.
Auditor Interno
MINISTERIO DEL AMBIENTE ENERGÍA Y TELECOMUNICACIONES
Estimado señor:
Asunto: Se atiende consulta de la auditoría interna del Ministerio del Ambiente,
Energía y Telecomunicaciones sobre el régimen de zonaje de los funcionarios
de ese Ministerio.
Damos respuesta al oficio no. AI-036-2010 del 23 de marzo de 2010, complementado por
oficio no. AI-113-2010 del 1 de noviembre de 2010, mediante los cuales el auditor interno del
Ministerio del Ambiente, Energía y Telecomunicaciones, solicita el criterio de este órgano
contralor sobre el régimen de zonaje de los funcionarios del Ministerio.
Sobre el particular, en virtud de nuestra potestad consultiva, consagrada en el artículo 29 de
la Ley Orgánica de esta Contraloría General de la República, no. 7428 de 7 de setiembre de
1994, atendemos la presente solicitud de criterio, teniendo en cuenta que su alcance tiene
efectos vinculantes en lo que se refiere a la materia objeto de nuestras competencias
constitucionales y legales. Así las cosas, a partir de lo anterior esta Contraloría General orienta
las acciones que debe atender la administración activa para la resolución de los casos concretos,
por ser ello de su competencia.
Motivo de la consulta
Consulta lo relativo al régimen de zonaje de los funcionarios del Ministerio porque
actualmente existen dos reglamentos que regulan el incentivo laboral de referencia, uno de ellos
publicado en el 2007 mediante Decreto Ejecutivo no. 33870.MINAE, denominado
“Reglamento de Zonaje de los Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Energía (que incluye
a las oficinas, dependencias y órganos desconcentrados de ese Ministerio, entre ellos el SINAC
(Sistema Nacional de Áreas de Conservación, órgano adscrito al MINAET) y, por otra parte, el
reglamento publicado en e ...
Fecha publicación: 18/12/2010
Fecha emisión: 15/12/2010
Institución: MINISTERIO DE AMBIENTE Y ENERGIA (MINAE)
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
Tesauro: Zonaje y Viaticos
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 12648
17 de diciembre de 2010
DJ-4147-2010
Señorita
Andrea Fernández Barrantes
FUNDACION UN TECHO PARA MI PAIS
Estimada señorita:
ASUNTO: Se rechaza consulta por ser particular de la Fundación Un Techo Para Mi País
sobre inscripción de libros legales.
Se refiere este Despacho al oficio sin número de fecha 6 de diciembre de 2010, recibido el 8
de los corrientes, mediante el cual se nos consulta si esa Fundación debe inscribirse ante alguna
institución gubernamental para el manejo de libros legales e indicar el procedimiento para la
inscripción si es que procede, además indica que maneja fondos privados.
Al respecto, de conformidad con el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General
de la República número 7428 del 07 de septiembre del año 1994 y la circular número CO-529,
publicada en La Gaceta número 107 del 05 de junio del año 2000, denominada “Circular sobre la
atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, la gestión que se nos
formula no se ajusta a los términos de la normativa citada en el sentido que aquí se detalla.
Así, de acuerdo con las citadas normas, debe indicarse que el ejercicio de la potestad
consultiva por parte de este órgano contralor –ordinariamente y por regla general-, se ejerce en
atención a las solicitudes que dirijan los órganos parlamentarios, los sujetos pasivos de su
fiscalización, así como los sujetos privados no contemplados en el artículo 4 inciso b) de la ley de
cita y que al efecto hayan recibido beneficios patrimoniales, a título gratuito o sin contraprestación
alguna, o bien, se hayan visto beneficiados con la liberación de obligaciones por los componentes
de la Hacienda Pública, en los términos del artículo 5 ibídem; siempre y cuando las consultas de
estos últimos, se ajusten a las normas que, reglamentariamente, se e ...
Fecha publicación: 18/12/2010
Fecha emisión: 15/12/2010
Institución: PARTICULAR
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO