R-DCA-220-2010.
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las catorce horas del veintiuno de diciembre del dos mil diez.------------
Recursos de apelación interpuestos por Sistemas Analíticos S.A., y Desca Sys Centroamérica
S.A., en contra del acto de adjudicación de la Licitación Pública Internacional 2009-IT-000002-
UE, promovida por la Unidad Ejecutora de la Oficina de Regularización de Catastro y
Registro, proyecto de cableado estructurado para el régimen municipal, acto recaído a favor del
Consorcio conformado por Ecorp S.A., y CN Negocios S.A., por un monto de US$639.500. ------
RESULTANDO
I. Sistemas Analíticos S.A., y Desca Sys Centroamérica S.A., interpusieron sus recursos de
apelación el 6 y 7 de diciembre de 2010, respectivamente. --------------------------------------------------
II. Esta División a las 13 horas del 8 de diciembre de 2010, solicitó el expediente administrativo a
la Unidad Ejecutora.-----------------------------------------------------------------------------------------------
III. En los procedimientos se han observado las prescripciones de ley.------------------------------------
CONSIDERANDO
I. Hechos Probados: 1) Que la Unidad Ejecutora de la Oficina de Regularización de Catastro y
Registro promovió la Licitación Pública Internacional 2009-IT-000002-UE, proyecto de cableado
estructurado para el régimen municipal, acto recaído a favor del Consorcio conformado por Ecorp
S.A., y CN Negocios S.A., por un monto de US$639.500 (ver expediente administrativo). 2) Que el
estudio técnico elaborado por la Unidad Ejecutora descalificó la oferta de Sistemas Analíticos S.A.,
por incumplir con las dimensiones del gabinete, el cartel solicitaba 2190 mm alto x 719 mm ancho
x 910 mm profundidad y el ofrecido es de 2100 mm de altura y 600 mm de profundidad; las cartas
aportadas de Bticino-Otronics no indican la cantidad de salidas, cuál empresa del consorcio efe ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: PROGRAMA DE REGULARIZACION DEL CATASTRO Y REGISTRO
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Fundamentación del recurso de apelación
Asunto: RECURSOS DE APELACIÓN INTERPUESTOS POR: I) CONSTRUCTORA RAASA S.A. Y II) CONSTRUCTORA SANTA FE LTDA, (EN ADELANTE RAASA Y SANTA FE) EN CONTRA DEL ACTO DE READJUDICACIÓN DICTADO A FAVOR DE LAS SIGUIENTES EMPRESAS: CONSORCIO GRUPO OROSI, CONSTRUCTORA MECO S.A., CONSTRUCTORA HERNAN SOLIS S.R.L., QUEBRADORES DEL SUR S.A., (EN ADELANTE OROSI, MECO, CHS, QUEBRADORES,) EN PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN PÚBLICA 2009LN-000003-OCV00 PROMOVIDA POR EL CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD, EN ADELANTE CONAVI, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL LA GACETA NO. 180 Y NO.193, EN FECHAS 16 DE SETIEMBRE Y 5 DE OCTUBRE AMBAS DEL AÑO EN CURSO. -------------------
R-DCA-216-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas del veintiuno de diciembre del dos mil diez. ---------------
Recursos de apelación interpuestos por: i) CONSTRUCTORA RAASA S.A. y ii)
CONSTRUCTORA SANTA FE LTDA, (en adelante RAASA Y SANTA FE) en contra del acto
de readjudicación dictado a favor de las siguientes empresas: CONSORCIO GRUPO OROSI,
CONSTRUCTORA MECO S.A., CONSTRUCTORA HERNAN SOLIS S.R.L., QUEBRADORES
DEL SUR S.A., (en adelante OROSI, MECO, CHS, QUEBRADORES,) en procedimiento de
licitación pública 2009LN-000003-OCV00 promovida por el Consejo Nacional de Vialidad, en
adelante CONAVI, publicados en el Diario Oficial La Gaceta No. 180 y No.193, en fechas 16 de
setiembre y 5 de octubre ambas del año en curso. ------------------------------------------------------------
RESULTANDO
I. Las empresas RAASA y SANTA FE interpusieron recursos de apelación, de forma separada en
contra del acto de readjudicación dictado a favor de las siguientes empresas: CONSORCIO
GRUPO OROSI, CONSTRUCTORA MECO S.A., CONSTRUCTORA HERNAN SOLIS S.R.L.,
QUEBRADORES DEL SUR S.A., (en adelante OROSI, MECO, CHS, QUEBRADORES,) en
procedimiento de licitación pública 2009LN-000003-OCV00 promovida por el CONAVI.------------
II. Que mediante auto de las ocho horas del primero de octubre de dos mil diez y auto de las ocho
horas del veintiuno de octubre del mismo año, se pidió a la Administración el expediente de
licitación, el cual fue remitido en ambas ocasiones en el tiempo establecido.-----------------------------
III. Que mediante auto de las ocho horas del catorce de octubre de dos mil diez y auto de las catorce
horas del día veintiséis del mismo año, se concedió a las empresas adjudicatarias audiencia inicial
para que se refirieran a los recursos de apelación interpuestos. Dichas audiencias fueron atendidas
en tiempo por las partes interesadas. -------------- ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION (FONDO)
DIVISIÓN JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12782
21 de diciembre, 2010
DJ-4157-2010
Licenciado
Guido Méndez Zúñiga
Auditor Interno
Colegio de Contadores Privados de Costa Rica
Estimado señor:
Asunto: Se rechaza consulta sobre la procedencia de la marca tanto de entrada como de
salida del auditor interno, lo anterior por ser un caso concreto.
Se refiere esta División a su oficio número AI-MI.06-12-10 de fecha 15 de diciembre de
2010, mediante el cual se consulta sobre la procedencia de la marca tanto de entrada como de salida
del auditor interno.
De previo a dar respuesta a la consulta planteada, se debe advertir, tal y como esta División
ha indicado en forma reiterada, entre otros, en el oficio No. 11620 (DJ-4031-2010) del 26 de
noviembre de 2010, que en el ejercicio de la potestad consultiva de la Contraloría General, regulada
en el artículo 29 de la Ley Orgánica (Ley No. 7428 del 4 de setiembre de 1994) y la Circular No.
CO-529 publicada en el diario oficial La Gaceta No. 107 del 5 de junio de 2000, el órgano contralor
no tiene por norma referirse a casos y situaciones concretas.
Además, este proceder, se funda en el interés de no sustituir a las entidades consultantes en
la solución o respuesta de asuntos propios de su competencia y evitar, además, el riesgo que genera
emitir un pronunciamiento en punto a situaciones o casos específicos cuyas particularidades y
detalles se desconocen, lo cual imposibilita rendir un criterio completo y suficientemente
informado.
Lo anterior no impide, sin embargo, emitir consideraciones generales respecto a consultas
vinculadas con el ámbito competencial de la Contraloría General, más aún, cuando en tratándose de
temas o materias abordados previamente por el órgano contralor en el ejercicio de su potestad
consultiva. Esto en el entendido, claro está, que se trata de consideraciones que se formulan desde
una perspectiva general ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: COLEGIO DE CONTADORES PRIVADOS DE COSTA RICA
Emite: DIVISION JURIDICA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
R-DCA-224-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas del veintitres de diciembre de dos mil diez.----------------
Recursos de apelación interpuestos por Multinegocios Internacionales América S.A., y Eulen de
Costa Rica S.A. en contra del acto de adjudicación de la Licitación Pública 2010LN-000002-2208
promovida por el Hospital San Vicente de Paúl de Heredia, contratación servicios profesionales
de limpieza, acto recaído a favor de Facer de San José S.A., por un monto de ¢862.155.428.21. ----
R E S U L T A N D O
I. Multinegocios Internacionales América S.A., y Eulen de Costa Rica S.A., interpusieron su
recurso de apelación el 13 de diciembre de 2010. ------------------------------------------------------------
II. Esta División a las 8:30 horas del 15 de diciembre de 2010, solicitó el respectivo expediente
administrativo al Hospital San Vicente de Paúl. --------------------------------------------------------------
III. En los procedimientos se han observado las prescripciones constitucionales, legales y
reglamentarias, y --------------------------------------------------------------------------------------------------
CONSIDERANDO
I. Hechos Probados: 1) Que el Hospital San Vicente de Paúl de Heredia, promovió la Licitación
Pública LN2010-000002-2208, contratación de servicios de limpieza, acto recaído a favor de Facer
de San José S.A., por un monto de ¢862.155.428.21 (ver La Gaceta 231 del 29 de noviembre de
2010). 2) Que el Estudio de Razonabilidad del Precio de la oferta de Eulen de Costa Rica S.A.,
elaborado por el Área de Contabilidad de Costos de la CCSS, señala que en tal oferta al comparar el
monto cotizado con respecto al costo mínimo estimado de mano de obra, se observa una diferencia
en el cotizado de ¢1.604.872.02 menos, cuyo origen se determina en que al realizar los cálculos
considerada a trabajadores en jornadas diurna y nocturna, incluyendo ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: HOSPITAL SAN VICENTE DE PAUL
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Fundamentación del recurso de apelación, Desglose del precio, Precio ruinoso o no remunerativo
R-DCA-219-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las trece horas del veintiuno de diciembre del dos mil diez. --------------
Recurso de apelación interpuesto por la empresa Imprenta y Litografía Vimar del Pacífico S.A.
en contra del acto que declaró desierta la Licitación Abreviada 2010LA-000005-04, promovida
por el Instituto Nacional de Aprendizaje para la contratación de servicio de fotocopiado y
empastes según demanda, para la Unidad Regional Chorotega. --------------------------------------------
RESULTANDO
I. Imprenta y Litografía Vimar del Pacífico S.A. presentó su recurso ante esta Contraloría General a
las 12:59 horas del 7 de diciembre del 2010 y en su escrito alegó lo siguiente: que en virtud del
artículo 86 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa, la Administración puede
declarar desierta una contratación siempre y cuando existan razones de interés público que así lo
amerite. Que en el caso bajo estudio, la Junta Directiva del INA declaró desierta la licitación por
interés institucional y porque la Administración debe realizar un estudio de este tipo de
contrataciones. Que no basta con alegar la existencia de un interés público para la declaratoria de
desierta de una contratación, sino que la Administración debe justificar claramente las razones
alegadas. Que las causas aludidas no son razones de peso para fundamentar la intención de la
Administración de declarar desierta la contratación. Con respecto a la evaluación de las ofertas,
alega que ésta se desarrolló de manera errónea, ya que a su oferta no se le acreditaron los diez
puntos de experiencia, y en el precio también se equivocó ya que su oferta era la de menor precio,
sin embargo se calificó con el mayor puntaje a la oferta # 1. Por lo expuesto, solicita que se revoque
la declaratoria de desierta, y que se envíe nuevamente al departamento técnico las ofertas para que
se realice un es ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE (INA)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Supuestos de improcedencia manifiesta del recurso de apelación, Trámite de admisibilidad del recurso de apelación
R-DCA-222-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas del veintidós de diciembre del dos mil diez. ---------------
Recurso de apelación interpuesto por la empresa Moda Colegial S.A. en contra del acto de
adjudicación de la Licitación Pública 2010LN-110010-UL, en cuanto al renglón 1, promovida por
el Instituto Nacional de Seguros para la adquisición de uniformes ejecutivos, acto recaído en el
renglón 1 en favor de la empresa Comercializadora Hermanos Jiménez Fernández S.A. ---------------
RESULTANDO
I. Que Moda Colegial S.A. presentó su recurso de apelación ante esta Contraloría General a las
12:15 horas del 10 de diciembre del 2010, y en su escrito alegó lo siguiente: que el acto de
adjudicación se fundamentó en el oficio PROV-07127-2010 en el cual se descalificó a su oferta por
no haber cotizado el ítem 10 del renglón 1 correspondiente a las corbatas, y para lo cual se
fundamentó en el artículo 66 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa.. Que a su
entender, al dividirse el renglón el ítems, el término ‘línea’ a que se refiere el artículo 66 del
reglamento es equivalente a ‘ítem’ y no a ‘renglón’, y esa es la interpretación correcta de la norma.
Que el renglón está compuesto de ‘ítems’ o ‘líneas’, que son independientes entre sí, por lo que su
representada hizo uso de la facultad que el mismo artículo establece y escogió cotizar las de su
interés. Que el cartel en ninguna parta especificó que había que cotizar por renglón completo; y ante
dicha omisión la interpretación correcta es la que ella hace, y no la que hizo la Administración. Con
respecto a su oferta, indica que tiene aspectos más favorables que la oferta de la adjudicataria en
cuanto a la garantía, al dar dos meses más de garantía, y en cuanto al precio. Que una simple
operación matemática da como resultado que el precio unitario ofrecido por su representada en
todos los ítems ofe ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 22/12/2010
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE SEGUROS (INS)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
Tesauro: Supuestos de improcedencia manifiesta del recurso de apelación, Trámite de admisibilidad del recurso de apelación
R-DCA-218-2010
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las doce horas del veintiuno de diciembre del dos mil diez.---------------
Recurso de apelación interpuesto por Consultécnica S.A., en contra del acto de adjudicación de la
Licitación Abreviada N° 2010LA-00004-01, promovida por el Instituto Nacional de
Aprendizaje (INA), para la “contratación de servicios de diseño de anteproyecto, proyecto e
inspección de proyecto de ampliación de la Sede Regional Brunca”, acto recaído a favor Consorcio
INDECA-ARQUIGRAF S.A., por un monto de ¢130.600.000,00.----------------------------------------
RESULTANDO:
I.- Que la empresa apelante interpuso recurso de apelación de la licitación referida, en donde señaló
lo siguiente: a) No sumaron de puntos adicionales de experiencia del arquitecto, aunque si
reconocieron los puntos a la obra (Tribunales de Santa Cruz), b) No calificaron experiencia de la
empresa por la obra “complejo bancario Banco Uno”, c) No se califico bien el precio debido a que
fueron los únicos que incluyeron en su cotización el costo del desplazamiento de los profesionales a
la localidad, los cual no esta incluido en el 3% de honorarios por el servicio de inspección.-----------
II.- Que mediante auto de las 14:00 horas del 29 de octubre de 2010, esta División solicitó el
expediente de la licitación de marras a la Administración. --------------------------------------------------
III.- Que mediante auto de las 13:00 horas del 9 de noviembre de 2010, esta División confirió
audiencia inicial a la Administración y a la firma adjudicataria, para que se pronunciaran sobre las
manifestaciones de la apelante. ----------------------------------------------------------------------------------
IV.- Mediante auto de las 14:00 horas con 39 minutos del 30 de noviembre de 2010 esta División
confirió audiencia especial a la apelante para que se pronunciaran sobre las manifestaciones de ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE (INA)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION (FONDO)
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12722
21 de diciembre de 2010
DCA-0955
Dra. Yamileth González García
Rectora
Walter Bustillos Sequeira
Director
Oficina de Suministros
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Estimados señores:
Asunto: Se emite criterio con relación a la suscripción de un convenio marco entre las
universidades estatales al amparo del artículo 115 del Reglamento a la Ley de
Contratación Administrativa.
Damos respuesta a su oficio No. OS-4933-2010, recibido en este órgano contralor el día 08
de octubre de 2010, avalado mediante la jerarca de la institución mediante oficio No. R-7047-2010
recibido el día 11 de noviembre, por medio del cuales se solicita la colaboración de esta Contraloría
General para valorar la pertinencia y viabilidad jurídica de la suscripción de un convenio marco al
amparo del artículo 115 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa (RLCA), entre las
distintas universidades estatales.
Se adjunta criterio legal emitido mediante oficio No. OJ-1060-2010 de fecha 04 de octubre
de 2010 y copia del borrador del convenio marco.
I.- Motivo de la consulta.
Señala en su misiva que las universidades estatales (Universidad de Costa Rica,
Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia e Instituto Tecnológico de Costa Rica),
durante las sesiones efectuadas a instancia de CONARE, han desarrollado un proyecto en el cual
dichas instituciones proponen conformar un convenio marco, de acuerdo con lo establecido por el
numeral 115 del RLCA.
2
Manifiesta que el proyecto responde a la necesidad de programar en forma más ágil y
económica las compras públicas de las universidades estatales, gestionando sus necesidades de
materiales de oficina, equipos y materiales didácticos y eventualmente algunos servicios.
Indica que dicha propuesta busca obtener beneficios de econo ...
Fecha publicación: 24/12/2010
Fecha emisión: 21/12/2010
Institución: UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ASESORIA SOBRE HACIENDA PUBLICA
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio No. 12679
20 de diciembre del 2010
DCA-0940
Licenciado
Luis Fernando Monge
Director Ejecutivo
CÁMARA DE COMERCIO EXTERIOR DE COSTA RICA
Y DE REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS
Estimado señor:
Asunto: Se hacen algunas consideraciones no vinculantes relacionadas con las
sanciones aplicables a particulares en materia de contratación administrativa.
Me refiero a su oficio mediante el cual nos hace una serie de consultas
relacionadas con la sanción de inhabilitación que contempla el artículo 100 de la Ley de
Contratación Administrativa.
Al respecto debemos señalarle que por no constituir uno de los supuestos que
contempla el artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
no es posible emitir un criterio vinculante a sus interrogantes.
No obstante me permito hacer algunas consideraciones de carácter general, sobre
el tema de sanciones.
Efectivamente mediante voto Nº 2009-14027 de la SALA CONSTITUCIONAL
DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, dictado, a las catorce horas cuarenta y
cinco minutos del primero de setiembre de dos mil nueve, se declaró inconstitucional el
anterior artículo 215 del Reglamento a la Ley de Contratación Administrativa. Ello en
virtud de que toda sanción de inhabilitación, según dicha norma, era aplicable para todo
el sector público, independientemente de la causa, lo que el Tribunal Constitucional
consideró desproporcionado.
No obstante, ha de tomarse en consideración que mediante Ley 8701 se modificó
la Ley de Contratación Administrativa y el sistema que se acusó de desproporcionado
varió hacia otro totalmente distinto, si se quiere, escalonado. Ese cambio legal también
se presentó a nivel reglamentario mediante el Decreto Ejecutivo Nº 35218-H
Así las cosas, el sistema vigente es aquel que se inhabilitado según el siguiente
ámbito de cobertura:
2 ...
Fecha publicación: 23/12/2010
Fecha emisión: 20/12/2010
Institución: NO APLICA
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: MANEJO DE CORRESPONDENCIA DE LA UNIDAD
DIVISIÓN DE FISCALIZACIÓN OPERATIVA Y EVALUATIVA
ÁREA DE SERVICIOS MUNICIPALES
T: (506) 2501-8000 F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
Al contestar refiérase
al oficio No. 12666
20 de diciembre, 2010
DFOE-SM-1646
Licenciado
Oscar Figueroa Figueroa
Alcalde
MUNICIPALIDAD DE GOICOECHEA
San José
Estimado señor:
Asunto: Solicitud de criterio en torno a los compromisos presupuestarios
de conformidad con la modificación al artículo 107 del Código
Municipal.
En atención a su oficio AG 03471 2010, recibido en esta Contraloría General de
la República, el día 15 de noviembre pasado, donde consulta sobre la aplicación a la
liquidación presupuestaria de la modificación al Código Municipal, específicamente al
artículo 107, realizada por medio del artículo 17 de la Ley No. 8801, Ley General de
Transferencias de Competencias del Poder Ejecutivo a las Municipalidades.
En el citado nuevo texto legal se indica que: “MODIFICACIONES DE OTRAS
LEYES. / ARTÍCULO 17.- Refórmanse los artículos 3, 7, 9, el inciso a) del artículo 13 y
el artículo 107 del Código Municipal, Ley N.º 7794, y sus reformas. Los textos dirán:
[…] Artículo 107.- Los compromisos efectivamente adquiridos que queden pendientes
del período que termina pueden liquidarse o reconocerse dentro de un término de seis
meses, sin que la autorización deba aparecer en el nuevo presupuesto vigente.”
Con respecto a su consulta se procede a indicar lo siguiente:
La entendida disciplina presupuestaria o principio de legalidad presupuestaria se
instaura por medio de conceptos constitucionales, en los que se establece, en lo que
interesa, que: “Artículo 176.- El presupuesto ordinario de la República comprende
todos los ingresos probables y todos los gastos autorizados de la administración
pública, durante todo el año económico. En ningún caso el monto de los gastos
presupuestos podrá ex ...
Fecha publicación: 23/12/2010
Fecha emisión: 20/12/2010
Institución: MUNICIPALIDAD DE GOICOECHEA
Emite: HIST. AREA FISC. SERVICIOS MUNICIPALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO