1
2
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA
18 de diciembre de 2007
DAGJ-1641-2007
Licenciado
Carlos Andrés Arguedas Vargas
Gerente de División
DIVISIÓN DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Estimado señor:
Asunto: Se remite consulta efectuada por la Corte Suprema de Justicia, sobre prórrogas de los contratos de arrendamiento según la Ley de Arrendamientos y Subarrendamientos Urbanos.
Mediante oficio No. 8600-07 del 8 de octubre de 2007, la Corte Suprema de Justicia presentó una consulta ante esta Contraloría General de la República, relacionada con las prórrogas de los contratos de arrendamiento según la Ley de Arrendamientos y Subarrendamientos Urbanos, consulta que en una primera oportunidad fue rechazada por esta División de Asesoría y Gestión Jurídica.
No obstante lo anterior y luego de una solicitud de reconsideración planteada por la Corte Suprema de Justicia y la remisión de la copia del texto completo del criterio legal emitido al respecto por la Asesoría Legal de la Dirección Ejecutiva de aquella Corte, se estimó procedente dar trámite a la consulta referida, de modo que en virtud de la materia allí planteada se efectúa el traslado respectivo a la División a su cargo. No omito indicar que el documento original que contiene la consulta de cita se encuentra en el Archivo Central, bajo el número negro 12490-2007.
Suscribe atentamente,
Licda. Paula Serra Brenes
Gerente Asociada a.i
Psb/Yhg
Adjunto: Copia de los oficios Nº 8600-07 y del oficio 1480-DE/AL-07, ambos de la Corte Suprema
de Justicia.
Ci: Archivo Central
NI: 20701, 24409 y 25241
G: 2007004855-2
] ...
Fecha publicación: 23/12/2007
Fecha emisión: 18/12/2007
Institución: CORTE SUPREMA DE JUSTICIA PODER JUDICIAL
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: CONSULTAS EXTERNAS (FONDO)
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Sociales
PAGE
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Sociales
2
FOE-SOC-1217 20 de diciembre, 2007
Al contestar refiérase
al oficio No.15259
20 de diciembre, 2007
FOE-SOC-1217
Señor
M.L. Carlos Manuel Villalobos V.
Vicerrector de Vida Estudiantil
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
San Pedro de Montes de Oca
Estimado señor:
Asunto:
En relación con solicitud de autorización para el traslado de recursos presupuestarios para la atención de necesidades de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR).
Me refiero a su oficio No. VVE-2271-2007 del 13 de diciembre del año en curso, en donde solicita a esta Contraloría General, analizar nuevamente la solicitud planteada mediante oficio VVE-2221-2007, relativo a la posibilidad de transferir la suma de ¢24,420,000.000 a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica, con el objeto de sufragar gastos administrativos de esa organización estudiantil.
Con respecto, a la revisión que solicita del criterio expresado mediante oficio FOE-SOC-1133 (14459), se le comunica que se mantiene lo indicado en el sentido de que esa Administración se encuentra facultada por el artículo 12 del “Reglamento Sobre Variaciones al Presupuesto de los Entes y Órgano Públicos, Municipalidades y Entidades de Carácter Municipal, Fideicomisos y Sujetos Privados, No. R-CO-67-2006, para modificar su presupuesto sin que requiera aprobación de esta Contraloría General. De esta manera, quedaría, bajo la responsabilidad de las autoridades universitarias, la pertinencia y legalidad de cada uno de los desembolsos que se efectúen a nombre de la Federación.
Por otra parte, es importante indicar que este órgano contralor no cuestiona la necesidad y urgencia de los gastos mencionados, en el tanto se ajusten a la legalidad. A ...
Fecha publicación: 23/12/2007
Fecha emisión: 20/12/2007
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE REQUERIMIENTOS EXTERNOS DE INFORMACION
PAGE
2
DIVISIÓN DE ASESORIA Y GESTION JURÍDICA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 15059
12 de diciembre de 2007
DAGJ-1627-2007
Señor
Roberto Sánchez Mata
Secretario Municipal
MUNICIPALIDAD DE OSA
Estimado señor:
Asunto: Transcripción del acuerdo tomado por el Concejo Municipal de Osa, en Sesión Ordinaria N°48-2007, celebrada el día 05 de diciembre del 2007.
Se refiere este Despacho a su oficio sin número, de fecha 07 de diciembre del año en curso, recibido en esta Contraloría General el mismo día, por medio del cual se transcribe el acuerdo tomado por el Concejo Municipal de Osa, en Sesión Ordinaria N°48-2007, celebrada el día 05 de diciembre del 2007.
Al respecto, su consulta radica en la “Sustitución del Presidente y Vicepresidente en caso de ausencia”
Criterio del despacho:
En cuanto al particular, es menester señalar que en atención al artículo 29 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República que regula nuestra potestad consultiva, este órgano contralor emitió la circular Nº CO-529, publicada en La Gaceta Nº 107 del 05 de junio del 2000 denominada “Circular sobre la atención de consultas dirigidas a la Contraloría General de la República”, que indica que en el ejercicio de su función consultiva, este órgano contralor solo atenderá las consultas propias de su competencia, acompañadas del criterio legal sobre el asunto de que se trate.
En este orden de ideas, se reguló en esta circular en los puntos 2 y 6 lo siguiente:
“ 2 La Contraloría General de la República evacuará las consultas en forma escrita, siempre que versen sobre materias propias de sus competencias constitucionales y legales y no traten sobre situaciones concretas que debe resolver la institución solicitante.
6 El incumplimiento de las anteriores disposiciones facultará a la Contraloría General de la República para rechazar de plano la gestión, comunicándoselo así al gestionante...” (los resaltados no corresponden al original).
En virtud de los antecedentes anter ...
Fecha publicación: 23/12/2007
Fecha emisión: 17/12/2007
Institución: MUNICIPALIDAD DE OSA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ADMISIBILIDAD Y VALORACION DE LA CONSULTA
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
PAGE
División De Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización Servicios de Obras Públicas y Transporte
4
FOE-OP-597
20 de diciembre, 2007
Al contestar refiérase
al oficio Nro. 15237
20 de diciembre, 2007
FOE-OP-597
Ingeniero
Walter Robinson Davis
Presidente Ejecutivo
Junta Administrativa portuaria y de desarrollo
de la vertiente atlántica (Japdeva)
Estimado señor:
Asunto:
Solicitud de JAPDEVA del criterio jurídico relacionado con un programa de préstamos para personas del sector privado y se le indique a que cuenta presupuestaria se debe cargar ese gasto.
Se da respuesta al oficio Nro. PEL-732-07 del 28 de noviembre del 2007, en el que solicita el criterio legal de este Despacho en relación con un programa de préstamos dirigido a personas físicas del sector privado que esa entidad pretende ejecutar y se le indique a que cuenta presupuestaria se debe cargar ese gasto.
Además, se aporta el oficio AL- 419-07-SJ del Departamento Legal de esa entidad en donde sustenta la posibilidad de otorgar dichos préstamos con base en varias normas legales y fundamentalmente, en el artículo 2 de la Ley Orgánica de JAPDEVA, Nro. 5337 y en el Reglamento de Becas que posee esta Institución, además se hace referencia a su vinculación con que denominan “Plan de Desarrollo Económico Nacional y Regional”
Al respecto se le indica lo siguiente:
1.
El artículo 2 de la Ley Nro. 5337 citada, establece, entre los fines de esta entidad, el procurar el desarrollo socio-económico, integral, rápido y eficiente de la Vertiente Atlántica del país. Norma que resulta ser de carácter genérico, con conceptos jurídicamente indeterminados, que permite a esa institución un amplio marco de acción para alcanzar los fines qu ...
Fecha publicación: 23/12/2007
Fecha emisión: 19/12/2007
Institución: JUNTA ADMINISTRATIVA PORTUARIA Y DE DESARROLLO ECONOMICO DE LA VERTIENTE ATLANTICA
Emite: HIST. AREA FISC. SERV. OBRA PUB. Y TRANS
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS
17
2
R-DCA-575-2007
CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del diecinueve de diciembre de dos mil siete.----------
Recurso de revocatoria interpuesto por la Licenciada María Alejandra Méndez Sáenz, en contra de la Resolución R-DCA-557-2007 de las nueve horas del seis de diciembre de dos mil siete, dictada por esta Contraloría General, con motivo del recurso de apelación presentado por esta Licenciada, en contra del acto de adjudicación de la Licitación Pública GDP-LP-002-2006, promovida por la Gerencia División de Pensiones, Caja Costarricense de Seguro Social, para la contratación de abogados externos que tramiten casos en cobro judicial, recaído en favor de Marvín José Villagra López, entre otros. -------------------------------------------------------------------------------
RESULTANDO
UNICO: Mediante escrito presentado ante este Despacho el día catorce de diciembre de dos mil siete, la Licenciada María Alejandra Méndez Sáenz, interpuso recurso de revocatoria contra la Resolución R-DCA-557-2007, dictada por esta Contraloría General, invocando diversos motivos de inconformidad con lo resuelto, en particular, en cuanto a la exigencia de la Caja Costarricense de Seguro Social en lo concerniente a la obligación de asegurar al personal de apoyo para su oficina propuesto en su oferta (véase escrito en expediente de apelación). ------------------------------
CONSIDERANDO
UNICO: Este Despacho ha sostenido, en forma reiterada, que el régimen recursivo en materia de contratación administrativa, constituye materia reglada a nivel de ley especial, la Ley de Contratación Administrativa y su Reglamento y, además, por expresa disposición de la Ley General de la Administración Pública, artículo 367.2, inciso b), es materia excluida de la aplicación del libro segundo (de los procedimientos) de ese cuerpo legal, normativa en la cual se contemplan otros recursos especiales. Por otra parte, el numeral 34 ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 18/12/2007
Institución: CAJA COSTARRICENSE DE SEGURO SOCIAL (CCSS)
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RECURSOS DE RECONSIDERACION Y REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO
Proceso: ATENCION DE RECURSOS DE REVISION O DE REVOCATORIA CON APELACION EN SUBSIDIO Y OTRAS REPLICAS
PAGE
2
R-DCA-573-2007
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación Administrativa. San José, a las ocho horas del diecisiete de diciembre de dos mil siete.-------------Recurso de apelación interpuesto por David Montero Pizarro en contra del acto de adjudicación de la Licitación Abreviada No. 2007LA-000021-01 promovida por la Municipalidad de Carrillo, para la construcción de cordón y caño para el cantón de Carrillo, acto recaído a favor de la empresa Constructora y consultora Gutiérrez & Asociados S.A. ------------------------------------------------------
RESULTANDO:
I.- Que el Señor David Montero Pizarro, interpuso recurso de apelación contra el acto de adjudicación de la licitación referida, toda vez que considera que la adjudicataria, induce a error a la Administración, en el tanto ha ofrecido un plazo de entrega del producto terminado de 30 días naturales, cuando la adjudicataria misma conoce que, de acuerdo con las condiciones del cartel y a la misma oferta presentada es imposible de cumplir por razones técnicas, en el tanto, si el cartel exige una resistencia del concreto de 210 kg/cm2, para que el concreto adquiera esa resistencia se requiere de 28 días según ensayos de laboratorio, y que si bien el concreto puede terminar de colar en el plazo ofertado, la obra no podría ser recibida inmediatamente , pues se deben esperar los 28 días citados para adquiera la resistencia pedida.----------------------------------------------------------- II.- Que la presente resolución se dicta dentro del plazo establecido por ley, habiéndose observado durante su tramitación todas las prescripciones legales y reglamentarias pertinentes.--------------------
CONSIDERANDO:
I.- Hechos Probados: Este Despacho para la resolución del presente recurso ha tenido por probados los siguientes hechos: 1) Que la Municipalidad de Carrillo promovió la Licitación Abreviada 2007LA-000021-01 para la construcción de cordón y caño para el cantón de Carrillo. ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 13/12/2007
Institución: MUNICIPALIDAD DE CARRILLO GUANACASTE
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
1
4
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 15042
13 de diciembre de 2007
DAGJ- 1620-2007
Licenciado
Alberto Aguilar Escobedo
Auditor Interno
TEATRO NACIONAL
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre procedencia del pago de trabajo extraordinario
Nos referimos a su oficio AITN-05-10-2007 de fecha 03 de octubre de 2007, mediante el cual expone que ese Teatro promueve sus espectáculos normalmente en un horario fuera de la jornada laboral, por lo que el órgano contralor autorizó desde el año 1980 el pago denominado extrafunciones para el personal de escenario (tramoyistas, luminotécnicos, sonidistas, electricistas y otros puestos afines) y, posteriormente, se autorizó también dicho pago para el administrador y el asistente administrativo, conforme a los oficios GJ-50-2000 del 10 de febrero de 2000 y CO-147 de 17 de febrero de 2000.
No obstante lo anterior, señala que el cargo de Administrador no existe desde hace unos años, por lo que dichas tareas han sido asumidas por la Directora Administrativa Financiera, devengando las extrafunciones que le corresponden por su asistencia fuera del horario laboral, cargo que actualmente se encuentra clasificado como Profesional Jefe 3, pero que está en estudio su eventual reasignación a Director General 2; cargo este último que tiene características que lo excluyen de la jornada laboral y además devenga los pluses originados en la restricción al ejercicio liberal de la profesión.
Ante las anteriores circunstancias consulta en concreto, lo siguiente:
“¿puede continuar cobrando el pago por extrafunciones cuando ejecute labores en espectáculos que se presenten en las salas del Teatro Nacional? ¿Conforme al Artículo 17 de la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública, podría devengar un pago por trabajo extraordinario … cuando mediante un contrato con la misma institución para la que labora haga el trabajo en las funciones y espectáculos que se presentan ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 17/12/2007
Institución: TEATRO NACIONAL
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: CONSULTAS EXTERNAS (FONDO)
PAGE
2
DIVISION DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14179
19 de diciembre, 2007
DCA-4058
Señor
Rodolfo González Blanco
Gerente General
Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos
Estimado señor:
Asunto: Se da respuesta a la consulta formulada por la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos, referida la aplicación de un laudo arbitral a empleados de esa Institución.
Damos respuesta a su oficio 332.GG-2007 del 12 de octubre de 2007, mediante el cual nos consulta si se mantiene vigente el beneficio, para 90 trabajadores de la ARESEP, de subsidio de alimentación, autorizado en un laudo arbitral.
I. Motivo de la consulta:
Mediante sentencia 116 del Tribunal Superior de Trabajo, Sección Primera del 27 de febrero de 1990 se resolvió un conflicto laboral, producto del cual se estableció una “subvención de funcionamiento de soda” para noventa funcionarios de la actual ARESEP, en aquel entonces Servicio Nacional de Electricidad.
Señala que en virtud de ello, cuando la ARESEP da en concesión el servicio de soda para sus funcionarios, se establece en el cartel y en las condiciones del contrato, un procedimiento mediante el cual esa Institución cancela al contratista el 40% del costo del plato del día de los funcionarios con derecho a esa subvención, según al laudo arbitral. Actualmente se tiene vigente un contrato en esos términos, aprobado por la Contraloría General por medio del oficio 14693 del 19 de octubre de 2006.
No obstante, la Dirección de Asesoría Jurídica de ARESEP, estima que para sustentar el beneficio de la subvención se debe acudir al texto del laudo de 1990, que fue declarado inconstitucional.
Además, la Contraloría improbó contratos similares al estilado por ARESEP para la concesión de la soda con un subsidio a los trabajadores al Instituto Costarricense de Electricidad. Adjunta los oficios 1286 de 1995, 7841, 7843 y 9995 de 2001 de esta Contraloría relacionados con el tema, así como ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 19/12/2007
Institución: AUTORIDAD REGULADORA DE LOS SERVICIOS PUBLICOS
Emite: DIVISION DE CONTRATACION ADMINISTRATIVA
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION CONSULTAS Y ASESORIAS ESCRITAS
Asunto: CONSULTA SOBRE EL PROYECTO DE LEY NO.16742 DENOMINADO "REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 205, 206, 207, 223, 228, 231, 243, 248, 268 Y ADICIÓN DE UN TRANSITORIO AL TÍTULO VI DEL CÓDIGO DE TRABAJO, DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DURANTE EL EJERCICIO DEL TRABAJO, LEY NO.6727 DE 9 DE MARZO DE 1982¿
PAGE
2
DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JURIDICA
Al contestar refiérase
al oficio N° 15093
17 de diciembre de 2007
DAGJ-1633-2007
Licenciado
Alexander Mora Mora
Presidente
Comisión Perrmanente de
Asuntos Jurídicos
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Estimado señor:
Asunto: Consulta sobre el proyecto de ley No.16742 denominado "Reforma de los artículos 205, 206, 207, 223, 228, 231, 243, 248, 268 y adición de un transitorio al Título VI del Código de Trabajo, de la Protección de los Trabajadores durante el ejercicio del trabajo, Ley No.6727 de 9 de marzo de 1982”
De conformidad con su oficio CJ-230-11-07 de fecha 27 de noviembre de 2007, procedemos a rendir el criterio solicitado sobre el proyecto de ley No.16742, en los siguientes términos:
De acuerdo con nuestros registros, al hacer una comparación entre el presente proyecto y el No.15350, este Despacho ha podido constatar que la presente iniciativa legislativa retoma prácticamente con el mismo contenido el proyecto de Ley No.15350, el cual fue archivado conforme a un dictamen de mayoría negativo, constando que los únicos cambios encontrados entre ambos proyectos residen en: la exposición de motivos, en unas mayúsculas en el artículo 205 párrafo final, así como en el cambio de letras a números en el contenido del ordinal 243 y en el transitorio único.
Por lo tanto, como este órgano contralor anteriormente había rendido el respectivo informe sobre el proyecto No.15350, mediante el oficio No.05164 (DAGJ-1158-2005) de 6 de mayo de 2005, al no existir algún nuevo hecho que permita adicionar algo distinto a lo ya abordado en aquella oportunidad, adjuntamos dicho criterio para los fines de que conste en el nuevo expediente y se torne en la posición de este Despacho sobre este proyecto de ley.
Atentamente,
Lic. Silvia Chanto Castro
Gerente Asociado
Lic. Jimmy Bolaños González MDC
Fiscalizador
JBG/Yhg
Adjunto: Oficio 05164 (DAGJ-1158-2005)
Ci. Archivo Central
Ni: 24910
G: 2007005368-2
] ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 17/12/2007
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: HIST.DIVISION DE ASESORIA Y GESTION JUR.
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Sociales
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Servicios Sociales
FOE-SOC-0000
2
-x-2007
Al contestar refiérase
al oficio Nº 14974
17 de diciembre, 2007
FOE-SOC-1188
Licenciado
Elías Rodríguez Chaverri
Auditor Interno
INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Estimado señor:
Asunto:
Atención requerimiento de consulta jurídica en relación con la procedencia de financiar con recursos públicos, eventos varios a nivel institucional.
Me refiero a su oficio No. AI-01240-2007 de 26 de noviembre del año en curso, mediante el cual consulta si es posible financiar eventos varios -almuerzos, desayunos- a los funcionarios de ese Instituto con recursos públicos.
Al respecto, se le indica que ante situaciones que usted estime que podrían ser improcedentes a nivel institucional y en cumplimiento de la Ley de Control Interno, artículo 22, inciso a), deberá como parte de sus competencias, realizar auditorías o estudios especiales cada seis meses con el fin de verificar el manejo eficiente de los fondos públicos.
Lo anterior se comenta, toda vez que el 24 de abril del 2003 usted consultó a esta Contraloría General, sobre el tema que ocupa esta consulta. En esa oportunidad se le respondió con el oficio No. 11028 (FOE-EC-462) de fecha 3 de octubre de ese mismo año y se adjuntó un criterio jurídico -No. 9508 (FOE-OP-410) de 25 de setiembre del 2003- donde se analizó esta materia.
Así las cosas, se considera innecesario remitir un nuevo criterio, toda vez que la posición en torno a este tema no ha variado.
Atentamente,
Licda. Lilliam Marín Guillén, MBA
Gerente de Área
LFC/mcmd
ci:
Archivo Central (2)
Copiador
G:
2007001270-22
NI:
24763
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr S: http://www.cgr.go.cr Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
PAGE
T:. (506) 501 8000 F:. (506) 501 8100 C: contraloria.general@cgr.go.cr ...
Fecha publicación: 22/12/2007
Fecha emisión: 17/12/2007
Institución: NO APLICA
Emite: AREA FISC. SERVICIOS SOCIALES
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: ATENCION DE ASESORIAS EXTERNAS