INFORME N° DFOE-CAP-IF-00007-2022
16 de mayo, 2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA
GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN
ADMINISTRATIVA PARA LA ADQUISICIÓN DE BIENES DEL
COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO
2022
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo…………………………………………………………………………………………3
1. Introducción………………………………………………………………………………………...5
Origen de la Auditoría……………………………………………………………………………………5
Objetivo…………………………………………………………………………………………………….5
Alcance…………………………………………………………………………………………………….5
Criterios de Auditoría……………………………………………………………………………………..6
Metodología aplicada…………………………………………………………………………………….6
Generalidades acerca de los procesos de adquisición de bienes del CUC………………………..8
Comunicación preliminar de los resultados de la auditoría………………………………………….9
Siglas………………………………………………………………………………………………………9
2. Resultados…………………………………………………………………………………………10
Gestión de los procesos de contratación administrativa para la adquisición de
bienes……………………………………………………………………………………………………10
Debilidades en la gestión de riesgos del proceso de adquisición de bienes……………………..10
Debilidades en la definición del alcance de las compras de bienes realizadas………………….12
Debilidades en la implementación de controles que garanticen la razonabilidad de los precios
pagados por los bienes adquiridos……………………………………………………………………14
Acciones preparatorias para la implementación del nuevo modelo de compras
públicas…………………………………………………………………………………………………15
Preparación básica para la implementación del nuevo modelo de compras públicas…………..16
3. Conclusiones……………………………………………………………………………………...17
4. Disposiciones……………………………………………………………………………………..18
Al Licenciado Mario Morales Gamboa, Director Administrativo Financiero, al Máster Alexander
Hernández Camacho, Director de Planificación y Desarrollo y a la Licenciada Marianella Vega
Chinchilla, Encargada a.i. de Proveeduría Institucional del Colegio Universitario de Cartago o a
quienes en su lugar ocupen los cargos……………………………………………………………….18
Al Lic ...
Fecha publicación: 19/05/2022
Fecha emisión: 16/05/2022
Institución: COLEGIO UNIVERSITARIO DE CARTAGO
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Informe de seguimiento de la gestión pública sobre el
establecimiento e implementación de mecanismos
para la prevención de la corrupción
32 Municipalidades
DFOE-LOC-SGP-00002-2022
16 de mayo, 2022
Contraloría General de la República
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, C: contraloria.general@cgr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
CONTENIDO
Panorama general 4
Introducción 7
Origen del Seguimiento de la Gestión Pública 7
Objetivos y alcance 8
Marco metodológico 8
Generalidades 10
Resultados 12
Ambiente de control a favor de la integridad y la prevención de la corrupción 12
Sistema de control interno para prevenir los riesgos de corrupción 15
Control ciudadano y transparencia como aliados en la prevención de la corrupción 22
Sanas prácticas y aprendizajes 26
Conclusiones 27
Desafíos identificados 27
Referencias bibliográficas 30
IMÁGENES
Imagen n.° 1: Ejes incorporados en la herramienta de consulta 9
Imagen n.° 2: Resultados de la Encuesta Nacional de Prevención de la Corrupción 2020 10
Imagen n.° 3: Acción de prevenir la corrupción 11
Imagen n.° 4: Porcentaje de municipalidades que cuentan con elementos para propiciar
un ambiente de control a favor de la integridad y la prevención de la corrupción 12
Imagen n.° 5: Cantidad de municipalidades que llevan a cabo acciones para dar a conocer
y fomentar los valores institucionales y el Código de ética 14
Imagen n.° 6: Cantidad de municipalidades que han incorporado temas de integridad,
probidad, transparencia y anticorrupción en su normativa interna 15
Imagen n.° 7: Actividades municipales vulnerables a los riesgos de co ...
Fecha publicación: 17/05/2022
Fecha emisión: 16/05/2022
Institución: MUNICIPALIDAD DE BUENOS AIRES
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
Tipo documental: INFORMES DE SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
Proceso: SEGUIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA
INFORME Nro. DFOE-SOS-IF-00004-2022
5 de mayo, 2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
ACERCA DE LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA
ADQUISICIÓN DE BIENES QUE REALIZA INCOPESCA
MEDIANTE LA PLATAFORMA SICOP
2022
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 3
Introducción 5
Origen de la Auditoría 5
Objetivos 5
Alcance 5
Criterios de Auditoría 6
Metodología aplicada 6
LImitaciones que afectaron la ejecución de la Auditoría 7
Generalidades acerca del objeto auditado 7
Siglas 8
Resultados 9
Ausencia de actividades de control en el proceso de contratación administrativa en INCOPESCA 9
Deficiencias en la trazabilidad y calidad de la información del proceso de adquisición de bienes
en INCOPESCA mediante la plataforma SICOP 12
Debilidades en los controles de costos en los procesos de contratación administrativa de bienes
en INCOPESCA 14
Nivel de preparación inicial del nuevo modelo de gestión de compra pública por parte 17
Conclusiones 19
Disposiciones 20
A la Junta Directiva del Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA) 21
A Daniel Carrasco Sánchez, en su calidad de Presidente Ejecutivo del INCOPESCA, o a quien en su 21
lugar ocupe el cargo
A Betty Valverde Cordero, en su calidad de Directora, Dirección Administrativa Financiera del
INCOPESCA, o a quien en su lugar ocupe el cargo 21
RECUADROS
RECUADRO NRO. 1 CASO PROCEDIMIENTO N.° 2019CD-000050-0018600001, LÍNEA 2 NECESIDAD
INSTITUCIONAL: ADQUISICIÓN DE TRES (3) COFFEE MAKER TIPO URNA PARA UTILIZAR EN EL COMEDOR DE LAS
OFICINAS CENTRALES DEL INCOPESCA 15
IMÁGENES
IMAGEN NRO 1 ETAPAS INVOLUCRADAS EN EL ANÁLISIS INTEGRAL DE LA INFORMACIÓN 6
IMAGEN NRO 2 ETAPAS INVOLUCRADAS EN EL ANÁLISIS INTEGRAL DE LA INFORMACIÓN
PROCESO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE BIENES 8
IMAGEN NRO 3 DIMENSIONES DEL MODELO DE GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS 17
ANEXOS
ANEXO NRO. 1 RESULTADOS DE INCOPESCA EN CADA DIMENSIÓN CONSIDERADA DEL MODELO INTEGRADO
DE GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS SEGÚN LA ...
Fecha publicación: 10/05/2022
Fecha emisión: 05/05/2022
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE PESCA Y ACUICULTURA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
INFORME Nro. DFOE-FIP-IF-00007-2022
4 de mayo, 2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL SOBRE LA
PREPARACIÓN DEL MINISTERIO DE HACIENDA PARA LA
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY GENERAL DE CONTRATACIÓN
PÚBLICA
2022
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo 3
1. Introducción 6
Origen de la Auditoría 6
Objetivo 7
Alcance 7
Criterios de Auditoría 7
Metodología aplicada 7
Generalidades acerca del objeto auditado 8
Mejoras implementadas por la Administración durante la Auditoría 9
Comunicación preliminar de los resultados de la Auditoría 9
Siglas 10
2. Resultados 11
Debilidades en la Preparación para la Implementación de la Ley N° 9986 11
Debilidades en la definición de los controles que apoyan la implementación de la Ley N° 9986 18
3. Conclusiones 20
4. Disposiciones 21
A ELIAN VILLEGAS VALVERDE EN SU CALIDAD DE MINISTRO DE HACIENDA, A MARÍA DEL PILAR GARRIDO GONZALO
EN SU CALIDAD DE MINISTRA DEL MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICA, Y A PAOLA
VEGA CASTILLO MINISTRA DEL MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN, TECNOLOGÍA Y TELECOMUNICACIONES O A
QUIENES EN SU LUGAR OCUPEN EL CARGO, MIEMBROS QUE CONFORMARÁN LA AUTORIDAD DE CONTRATACIÓN
PÚBLICA. 21
A ELIAN VILLEGAS VALVERDE EN SU CALIDAD DE MINISTRO DE HACIENDA O QUIEN OCUPE EL CARGO 22
A MAUREEN BARRANTES RODRÍGUEZ EN SU CALIDAD DE DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA O QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 22
A MAUREEN BARRANTES RODRÍGUEZ EN SU CALIDAD DE DIRECTORA DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA
ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA Y A ALICIA AVENDAÑO RIVERA DIRECTORA
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN O QUIENES EN SU LUGAR OCUPEN EL CARGO
22
Ilustraciones
Ilustración N° 1: Acciones y Plazos establecidos por la LGCP 8
Ilustración N° 2: Acciones por eje de trabajo 12
Ilustración N° 3: Acciones por eje de trabajo 13
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 ...
Fecha publicación: 09/05/2022
Fecha emisión: 04/05/2022
Institución: MINISTERIO DE HACIENDA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
INFORME Nro. DFOE-SOS-IF-00003-2022
4 de mayo, 2022
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
ACERCA DE LA GESTIÓN DE LOS PROCESOS DE
CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA
ADQUISICIÓN DE BIENES QUE REALIZA RECOPE, S.A.
MEDIANTE LA PLATAFORMA SICOP
2022
CONTENIDO
Introducción 5
ORIGEN DE LA AUDITORÍA 5
OBJETIVO 5
ALCANCE 5
CRITERIOS DE AUDITORÍA 6
METODOLOGÍA APLICADA 6
Limitaciones que afectaron la ejecución de la auditoría 8
Generalidades acerca del objeto auditado 8
Comunicación Preliminar de los Resultados de la Auditoría 10
Siglas 10
Resultados 10
Registro incompleto en SICOP de la información de los procedimientos de adquisición
de bienes en RECOPE, S.A. 10
RECOPE, S.A. dispone razonablemente de los elementos para el cumplimiento
normativo en la gestión del proceso de contratación de bienes 13
RECOPE, S.A. dispone razonablemente de los elementos para la implementación
del nuevo modelo de gestión de compras públicas 15
Conclusiones 19
Disposiciones 20
A MAX UMAÑA HIDALGO, EN SU CALIDAD DE GERENTE GENERAL DE RECOPE,
S.A. O A QUIEN EN SU LUGAR OCUPE EL CARGO 20
FIGURAS
Figura n.°1, Etapas para el análisis integral de la información 7
Figura n.°2, Proceso de contratación de RECOPE, S.A. 16
CUADROS
Cuadro n.° 1, Procedimientos de contratación según tipo de procedimiento adjudicado
por RECOPE, S.A. Periodos 2018-2021 9
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
Resumen Ejecutivo
¿QUÉ EXAMINAMOS?
La auditoría de carácter especial tuvo como propósito determinar si los procesos de
contratación administrativa de bienes que realiza la Refinadora Costarricense de Petróleo
(RECOPE, S.A.) cumplen razonablemente con lo establecido en el marco jurídico y técnico
aplicable, con el objetivo de identificar potenciales riesgos y propiciar mejoras del proceso.
Lo anterior, abarcó el examen de ...
Fecha publicación: 09/05/2022
Fecha emisión: 04/05/2022
Institución: REFINADORA COSTARRICENSE DE PETROLEO SOCIEDAD ANONIMA (RECOPE)
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Sostenible
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
INFORME DE AUDITORÍA DE CARÁCTER ESPECIAL
SOBRE LA GESTIÓN DE ENDEUDAMIENTO DEL
INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD Y SU
CONTRIBUCIÓN A LA SOSTENIBILIDAD FINANCIERA
2022
Contraloría General de la República, Costa Rica
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Ciudades
INFORME N.° DFOE-CIU-IF-00003-2022
29 de abril, 2022
- 2 -
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
CONTENIDO
Resumen Ejecutivo .................................................................................................................................. 3
1. Introducción .................................................................................................................................... 5
ORIGEN DE LA AUDITORÍA ......................................................................................................................... 5
OBJETIVO ............................................................................................................................................... 5
ALCANCE ................................................................................................................................................ 5
CRITERIOS DE AUDITORÍA .......................................................................................................................... 5
METODOLOGÍA APLICADA .......................................................................................................................... 6
GENERALIDADES ACERCA DEL OBJETO AUDITADO ........................................................................................... 6
COMUNICACIÓN PRELIMINAR DE LOS RESULTADOS DE LA AUDITORÍA .............................................. ...
Fecha publicación: 04/05/2022
Fecha emisión: 29/04/2022
Institución: INSTITUTO COSTARRICENSE DE ELECTRICIDAD
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Ciudades
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
INFORME N° DFOE-FIP-IF-00005-2022
29 de abril de 2022
Dictamen del Informe de Resultados Físicos del
Presupuesto de la República del Periodo 2021
DFOE-FIP-IF-00005-2022
DICTAMEN DEL INFORME DE RESULTADOS FÍSICOS DEL PRESUPUESTO DE LA
REPÚBLICA DEL PERIODO 2021
Señores
ASAMBLEA LEGISLATIVA
1. Alcance de la revisión del Informe de Resultados Físicos del Presupuesto de la
República del periodo 2021.
1.1. La auditoría realizada por la CGR examinó tres áreas: el cumplimiento de
requerimientos del marco normativo; el contenido del informe y la rendición de
cuentas; y la calidad de la información reportada. Cada área fue examinada bajo
criterios de auditoría específicos , cuyos componentes se resumen en la Figura 1.1
1.2. La Contraloría General llevó a cabo una auditoría que incluyó la verificación sobre
los resultados de 10 metas del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022, vinculadas
con indicadores del Presupuesto Nacional del periodo 2021. La auditoría se realizó
tomando en consideración las Normas Generales de Auditoría para el Sector Público
(NGASP) emitidas por la Contraloría General y el procedimiento de auditoría oficial
de la CGR.
Figura 1
Áreas Examinadas
Fuente: Elaboración propia con base en el Oficio N° 1336 (DFOE-FIP-0034) del 27 de enero de 2022.
1 Criterios de auditoría comunicados al Ministerio de Hacienda mediante Oficio N° 1336 (DFOE-FIP-0034) del 27
de enero de 2022. La exposición verbal de los resultados de la presente auditoría se realizó el 8 de abril de
2022.
-2-
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
1.3. Con base en los elementos descritos anteriormente, la Contraloría emite una opinión
sobre el informe analizado, la cual puede ser de los siguientes tipos .2
Figura 2
Tipos de opinión emitidas en auditorías de cumplimiento sobre metas del PNDIP
contenidas en la Ley de Presup ...
Fecha publicación: 02/05/2022
Fecha emisión: 01/05/2022
Institución: MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
Bo
rra
do
r
INFORME N° DFOE-FIP-IF-00006-2022
29 de abril de 2022
Informe sobre el cumplimiento de la regla fiscal
para el ejercicio económico 2021
DFOE-FIP-IF-00006-2022
INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LA REGLA FISCAL PARA EL EJERCICIO
ECONÓMICO 2021
Señores
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Descripción del objeto de auditoría
1.1. En el artículo 9 del Título IV de la Ley N.° 9635, la regla fiscal se conceptualiza como
el “Límite al crecimiento del gasto corriente, sujeto a una proporción del promedio
del crecimiento del PIB nominal y a la relación de deuda del Gobierno Central a
PIB”. La estimación está determinada por dos variables, el nivel de deuda del
Gobierno Central como porcentaje del PIB y el crecimiento promedio del PIB
nominal para los últimos cuatro años, anteriores al año de formulación del
presupuesto nacional.
1.2. En ese sentido, y en acatamiento a lo establecido en el artículo 14 del Título IV de la
Ley N.° 9635, mediante oficio DM-0321-2020 del 27 de marzo de 2020, el Ministerio
de Hacienda comunicó la tasa de crecimiento máxima del gasto corriente para el
2020 en 4,13%1, tomando las cifras oficiales de deuda y del PIB, para determinar el
cumplimiento de la regla fiscal para cada institución del sector público no financiero.
1.3. Por lo anterior, y de conformidad con el artículo 21 del Título IV de la Ley N.° 9635,
el objeto de auditoría consistió en la verificación del cumplimiento o incumplimiento
de la regla fiscal a partir del bloque de legalidad vigente en el período (ver secciones
de criterios de auditoría y metodología utilizada para la verificación del cumplimiento
de la regla fiscal).
Alcance
1.4. La auditoría realizada por la Contraloría General de la República (CGR) tuvo como
propósito determinar si las entidades del sector público no financiero2 cumplen con
la regla fiscal para el ejercicio económico 2021, de acuerdo con el marco normativo
aplicable. Los criterios de auditoría considerados se basan principalmente en lo
establecido ...
Fecha publicación: 02/05/2022
Fecha emisión: 01/05/2022
Institución: DIRECCION NACIONAL DE CENTROS DE EDUCACION Y NUTRICION Y DE CENTROS DE ATENCION INTEGRAL
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL
INFORME N° DFOE-FIP-IF-00003-2022
29 de abril de 2022
Dictamen sobre la Liquidación de Ingresos y
Egresos del Presupuesto de la República
correspondiente al ejercicio económico 2021
DFOE-FIP-IF-00003-2022
DICTAMEN SOBRE LA LIQUIDACIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PRESUPUESTO DE
LA REPÚBLICA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO 2021
Señores
Asamblea Legislativa
INFORME DE AUDITORÍA FINANCIERA
DICTAMEN DE LA LIQUIDACIÓN DE INGRESOS Y EGRESOS DEL PRESUPUESTO DE LA
REPÚBLICA
Opinión adversa
1.1. La Contraloría General ha auditado los saldos de las partidas presupuestarias de Ingresos
Corrientes y Financiamiento, citadas en el Anexo 1, así como los Egresos
correspondientes a Remuneraciones, Servicios, Materiales y Suministros, Activos1
Financieros, Bienes Duraderos, Intereses y Comisiones, Transferencias Corrientes,
Transferencias de Capital y Amortización, a cargo de las instituciones citadas en el Anexo
2, contenidas en la Liquidación del Presupuesto de la República del ejercicio económico
2021, con fundamento en lo establecido en el artículo 181 y 184 de la Constitución
Política y artículo 52 de la Ley N° 8131 “Ley de la Administración Financiera de la
República y Presupuestos Públicos” y su Reglamento.
1.2. En opinión de la Contraloría General, la Liquidación del Presupuesto de Ingresos y
Egresos del Presupuesto de la República para el ejercicio económico de 2021, no se
presentan razonablemente, en todos los aspectos materiales, de conformidad con lo
establecido en la Ley N° 8131 y la normativa aplicable al proceso presupuestario.
Fundamento para la opinión adversa de los saldos contenidos en la liquidación
presupuestaria de ingresos y egresos
1.3. La opinión adversa significa que la Contraloría General de la República (CGR) obtuvo2
evidencia suficiente y adecuada de auditoría para concluir que los errores identificados
son materiales y generalizados, lo cual afecta significativamente la integridad y confianza
de la Liquidación Presupuestaria. Dichos e ...
Fecha publicación: 02/05/2022
Fecha emisión: 01/05/2022
Institución: MINISTERIO DE HACIENDA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA FINANCIERA
INFORME N° DFOE-FIP-IF-00004-2022
29 de abril de 2022
Dictamen del Informe Anual 2021 Balance de
Resultados del Plan Nacional de Desarrollo y de
Inversión Pública del Bicentenario 2019-2022
DFOE-FIP-IF-00004-2022
DICTAMEN DEL INFORME ANUAL 2021 BALANCE DE RESULTADOS DEL PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO Y DE INVERSIÓN PÚBLICA DEL BICENTENARIO
2019-2022
Señores
ASAMBLEA LEGISLATIVA
1. Alcance de la revisión del Informe Anual 2021 sobre el cumplimiento de metas
del PNDIP del Bicentenario 2019-2022
1.1. La auditoría realizada por la CGR examinó tres áreas: el cumplimiento de
requerimientos del marco normativo; el contenido del informe y la rendición de
cuentas; y la calidad de la información reportada por las instituciones, rectorías
sectoriales y MIDEPLAN. Cada área fue examinada bajo criterios de auditoría
específicos , cuyos componentes se resumen en la Figura 1.1
1.2. La Contraloría General llevó a cabo una auditoría que incluyó la verificación sobre los
resultados de 30 metas de intervenciones estratégicas del PNDIP 2019-2022. La
auditoría se realizó tomando en consideración las Normas Generales de Auditoría
para el Sector Público (NGASP) emitidas por la Contraloría General y el
procedimiento de auditoría oficial de la División de Fiscalización Operativa y
Evaluativa (DFOE).
Figura 1
Áreas Examinadas
Fuente: Elaboración propia con base en el Oficio N° 1337 (DFOE-FIP-0035) del 27 de enero de 2022.
1.3. Con base en los elementos descritos anteriormente, la Contraloría emite una opinión
sobre el informe analizado, la cual puede ser de los siguientes tipos .2
2 Con base en las normas “ISSAI 100 - Principios Fundamentales de la Auditoría del Sector Público”, e “ISSAI
4000 - Directrices para la auditoría de cumplimiento”, de la Organización Internacional de las Entidades
Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI).
1 Criterios de auditoría comunicados a MIDEPLAN mediante Oficio N° 1337 (DFOE-FIP-0035) del 27 de enero
de 2022.La exposición verbal de los resultados de ...
Fecha publicación: 02/05/2022
Fecha emisión: 01/05/2022
Institución: MINISTERIO DE PLANIFICACION NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: INFORMES DE FISCALIZACIONES
Proceso: AUDITORIA DE CARACTER ESPECIAL