División Jurídica
_________________________________________________________________________
Al contestar refiérase
al oficio nº13272
28 de setiembre, 2023
DJ-1481-2023
Licda. Giselle Hernández Aguilar
Jefe de Área a.i.
Comisiones Legislativas Área III
ASAMBLEA LEGISLATIVA
Correos electrónicos: ghernandez@asamblea.go.cr
COMISION-GOBIERNO@asamblea.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Se emite criterio con relación al proyecto de ley n.° 23.683 denominado
“LEY PARA FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE: REFORMA AL ARTÍCULO 179
DEL CÓDIGO MUNICIPAL”.
Nos referimos a su oficio n.° AL-CPEMUN-0640-2023, recibido el 14 de setiembre
pasado, mediante el cual solicita el criterio de la Contraloría General, con relación al
proyecto de ley denominado “LEY PARA FOMENTAR LA PRÁCTICA DEL DEPORTE:
REFORMA AL ARTÍCULO 179 DEL CÓDIGO MUNICIPAL”, iniciativa que se tramita en el
expediente legislativo n.° 23.683.
Cabe mencionar, que mediante esta iniciativa se pretende agregar dos párrafos
adicionales al artículo 179 del Código Municipal, con el objetivo de habilitar, en primer lugar,
a los comités cantonales de deportes y recreación -en adelante CCDR- para otorgar
donaciones en efectivo a las organizaciones deportivas y juntas de educación de las
escuelas públicas y las juntas administrativas de los colegios públicos; así como contar con
el apoyo de las municipalidades en relación con el trámite de procesos de contratación a
través del SICOP.
Al respecto y como una primera observación de carácter general, interesa señalar
que en la corriente legislativa se encuentran varios proyectos relacionados con la naturaleza
y funciones de los CCDR y, de manera puntual, dirigidos a reformar el artículo 179 de
mailto:ghernandez@asamblea.go.cr
mailto:COMISION-GOBIERNO@asamblea.go.cr
Código Municipal, como son, además de la que nos ocupa, las iniciativas que se tramitan en
los expedientes legislativos n.° 23.5051, n.° 23.7932 y n.° 23.7493.
Lo anterior se hace ver, no solamente con el objetivo ...
Fecha publicación: 28/09/2023
Fecha emisión: 28/09/2023
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS SOBRE PROYECTOS DE LEY
Proceso: ATENCION DE PROYECTOS DE LEY
División de Contratación Administrativa
Al contestar refiérase
al oficio No. 13013
27 de setiembre de 2023
DCA-0481
Señores
Mauricio Batalla Otárola
Director Ejecutivo
Carlos Alberto Vega Segura
Director
Gerencia de Gestión de Asuntos Jurídicos
CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD
carlos.vega@conavi.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Se deniega solicitud de refrendo del contrato No. 0432023300900041, suscrito
entre el Consejo Nacional de Vialidad (CONAVI) y la empresa Constructora Meco S.A.
(cédula jurídica 3-101-035078), derivado de la Licitación Pública No.
2022LN-000002-000600001, promovida para la “Construcción de tres puentes sobre: la
Quebrada Hotel, Quebrada Sin Nombre (Pan Dulce) y Quebrada Sin Nombre, Ruta
Nacional 256”, por un monto de ¢1.799.550.908,81.
Nos referimos a la solicitud de refrendo No. CGR2023300900003 del 16 de agosto de
2023, tramitada por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP), mediante la
cual remite para refrendo contralor el contrato referido en el asunto.
Mediante los requerimientos de información No. 8052023000001045 del 18 de agosto;
8052023000001198 del 11 de setiembre y 8052023000001255 del 22 de setiembre de 2023,
esta División solicitó información adicional a esa Administración para continuar con el trámite de
refrendo solicitado. Requerimientos que fueron atendidos mediante documentos No.
8062023000002156 del 21 de agosto; 8062023000002602 del 14 setiembre y
8062023000002689 del 25 de setiembre de 2023.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:carlos.vega@conavi.go.cr
http://www.cgr.go.cr/
División de Contratación Administrativa
2
I.- Criterio de la División.
Una vez efectuado el estudio de rigor, y de conformidad con lo establecido en el
Reglamento sobre el Refrendo de las Contrataciones de la Administración Pública1, devolvemos
sin refrendo el contrato bajo estudio, por ...
Fecha publicación: 28/09/2023
Fecha emisión: 26/09/2023
Institución: CONSEJO NACIONAL DE VIALIDAD
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: CONTRATOS Y/O ADDENDA
Proceso: REFRENDO DE CONTRATOS
25/9/23, 09:02 Emitir resolución de recursos
https://www.sicop.go.cr/moduloBid/cgr/Ep_CgrResultAppealDetailView.jsp?resultSeqno=3279&cartelNo=20230700569&cartelSeq=00&cartelVersion=… 1/3
Emitir resolución de recursos
1. Generar resolución de recursos
Encargado Allan Quesada Monge
Fecha/hora gestión 22/09/2023 10:10 Fecha/hora resolución 22/09/2023 14:45
* Procesos asociados Número documento 8072023000001176
* Tipo de resolución
Número de
procedimiento 2023LY-000002-0023700001 Nombre Institución Municipalidad de Quepos
Descripción del
procedimiento PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL EN LAS COMUNIDADES DEL CANTÓN DE QUEPOS
2. Listado de recursos
Número Fecha presentación Recurrente Empresa/Interesado Resultado Causa resultado
8122023000000638 11/09/2023 19:02 DIEGO ARIASHERRERA
DINAJU SOCIEDAD
ANONIMA
Resultado del acto
final
3. *Resultando
I. Que la presente resolución se dicta dentro del plazo de ley y en su trámite se han observado las prescripciones legales y reglamentarias
correspondientes.
4. *Considerando
4.1 - Hechos probados
n.a
4.2 - Recurso 8122023000000638 - DINAJU SOCIEDAD ANONIMA
Sistema de evaluación – Factor de evaluación - Argumento de las partes
Se remite al recurso interpuesto.
Sistema de evaluación – Factor de evaluación - Criterio CGR
SOBRE EL RECURSO INTERPUESTO POR EL CONSORCIO DINAJU – HERMANOS ARIAS (recurso 8122023000000638 ). Criterio de la
División: En el caso de mérito, y a pesar de que el Consorcio DINAJU – HERMANOS ARIAS , interpuso ante este órgano contralor mediante el
Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) recurso de apelación bajo el número 8122023000000638 el día 11 de septiembre de 2023 al
ser las 19:02 horas, ha de señalarse que el mismo 11 de septiembre de 2023 al ser las 19:07 horas, el recurrente presentó el desistimiento del
recurso presentado e indicó lo siguiente: “Se presentó de forma errónea” (ver [4. Información de Adjudicación] / Recursos de apelación
tramitados por la CGR / Consulta ...
Fecha publicación: 28/09/2023
Fecha emisión: 25/09/2023
Institución: MUNICIPALIDAD DE QUEPOS
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: ANALISIS DE ADMISIBILIDAD DE RECURSOS DE APELACION
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Al contestar refiérase
al oficio N° 12983
27 de septiembre, 2023
DFOE-CAP-1910
Licenciado
Leonardo Alberto Salmerón Castillo
Jefe de Área a.i.
Área de Comisiones Legislativas V
ASAMBLEA LEGISLATIVA
COMISION-ECONOMICOS@asamblea.go.cr
mauricio.vargas@asamblea.go.cr
Estimado señor:
Asunto: Criterio sobre el proyecto de ley denominado “Reforma de la Ley N° 10044,
Fomento de la economía creativa y cultural”, expediente N° 23669
Se atiende nota AL-CPOECO-0342-2023, mediante la cual solicita el criterio del Órgano
Contralor, en relación con el texto del proyecto de ley denominado Reforma de la Ley N°
10044, Fomento de la economía creativa y cultural, tramitado bajo el expediente N° 23669.
I. Aspectos generales del proyecto de ley
La iniciativa legislativa tiene como objetivo desarrollar, fomentar e incentivar y proteger
la economía creativa y cultural del país, generando condiciones para promover un ecosistema
socioeconómico para generar empleo, nuevas ideas creativas, productos innovadores,
transmitir conocimientos tradicionales y proteger los emprendimientos creativos y culturales;
mediante la reforma total de la Ley Fomento de la Economía Creativa y Cultural, N° 10044.
Para ello, se pretende modificar las funciones e integrantes del Consejo Nacional de la
Economía Creativa y Cultural; además, se constituye una Secretaría Técnica y un Comité
Asesor de la Economía Creativa y Cultural del Consejo. Se propone la creación de la “Cuenta
satélite de la economía creativa y cultural”, como un esquema macroeconómico integrado,
basado en clasificaciones y reglas contables derivadas y armonizadas con el sistema de
cuentas nacionales, como contribución de esta economía a la del país; la cual estará a cargo
del Banco Central de Costa Rica (BCCR), con colaboración del Ministerio de Cultura y
Juventud (MCJ) y el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Se conte ...
Fecha publicación: 28/09/2023
Fecha emisión: 27/09/2023
Institución: ASAMBLEA LEGISLATIVA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de Capacidades
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
División Jurídica
Al contestar refiérase
al oficio Nº 13025
27 de septiembre del 2023
DJ-1479
Señora
Ana Patricia Murillo Delgado
Secretaría del Concejo Municipal
Municipalidad de Belén
Ce: secretariaconsejo1@belen.go.cr
Estimada señora:
Asunto: Se rechaza consulta por falta de requisitos para su presentación. Caso
concreto.
Se refiere este Despacho a su oficio número 5313/2023, fechado el 20 de
septiembre de 2023, mediante el cual consulta sobre aumentos salariales en la
Municipalidad con carácter retroactivo, así como el procedimiento que debe seguir el
Consejo Municipal para aplicarlo de forma correcta a nivel presupuestario.
En atención a la consulta planteada, debe advertirse que en el ejercicio de la
potestad consultiva de la Contraloría General, regulada en el artículo 29 de la Ley
Orgánica (Ley n° 7428 del 4 de setiembre de 1994), el órgano contralor, en el ámbito de
sus competencias, atiende las consultas que al efecto le dirijan los órganos
parlamentarios, los diputados de la República, los sujetos pasivos y los sujetos privados
no contemplados en el inciso b), del artículo 4, de la indicada ley.
Al respecto, el “Reglamento sobre la recepción y atención de consultas dirigidas a la
Contraloría General de la República”, R-DC-0197-2011 de las 8:00 horas del 13 de
diciembre de 2011, establece las condiciones que rigen el trámite y la atención de las
consultas ingresadas como parte del ejercicio de la competencia consultiva.
Concretamente, el artículo 6 de dicho Reglamento refiere a los sujetos que pueden
participar en el procedimiento consultivo ante la Contraloría General de la República, en lo
de interés dicho artículo expresamente indica:
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, F: (506) 2501-8100 C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
http://www.cgr.go.cr/
División Jurídica
2
“Artículo 6º—Sujetos que participan en el procedimiento consultivo. Son parte
del procedimien ...
Fecha publicación: 27/09/2023
Fecha emisión: 27/09/2023
Institución: MUNICIPALIDAD DE BELEN
Emite: División Jurídica
Tipo documental: CRITERIOS Y PRONUNCIAMIENTOS
Proceso: EMISION DE CRITERIO
AUDIENCIA ESPECIAL
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas nueve minutos del veintisiete de setiembre
de dos mil veintitrés.
RECURSOS DE APELACIÓN interpuestos por las empresas CONCRETO ASFÁLTICO
NACIONAL, S.A. (CONANSA), en contra de la adjudicación del lote 2) y de la empresa
HOLCIM COSTA RICA S.A. (en contra de la adjudicación del lote 1), ambos dictados
en el procedimiento de LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL
PRVC-II-173-LPI-O-2022 promovida por el MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS a
través de la Unid Ejecutora y de Coordinación (UEC) del BANCO INTERAMERICANO
DE DESARROLLO por OBRAS DE MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN EN 13
CAMINOS DE LA RED VIAL CANTONAL, recaídos en favor de del Consorcio
PRVC-GO-JSR-22 (lote 2) y de CONANSA S.A (en el lote 1).
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 de la Ley General de Contratación
Pública y 264 del Reglamento a la Ley General de Contratación Pública, se confiere
AUDIENCIA ESPECIAL a la empresa CONCRETO ASFÁLTICO NACIONAL S.A.
(CONANSA) por el plazo improrrogable de CINCO DÍAS HÁBILES, contados a partir
del día siguiente a la notificación del presente auto, para que se refiera a los
incumplimientos imputados a su oferta por parte del Consorcio PRVC-GO-JSR-22 con
relación a la cláusula IAO 5.5, inciso a), de los criterios de elegibilidad de ofertas
relacionada con el monto anual facturado en promedio. Para la contestación de la
presente audiencia se indica que el tema sobre el que se le confiere audiencia fue
desarrollado por el Consorcio en el documento con número de ingreso NI 20289-2023
visible en el expediente digital de apelación número CGR-REAP-2023004950. El
expediente digital de referencia puede ser consultado en el sitio web de esta Contraloría
General www.cgr.go.cr, acceso en la pestaña "consultas", seleccione la opción
"consulte el estado de su trámite", acceso denominado " ingresar a la consulta". Se le
solicita a las partes en la m ...
Fecha publicación: 27/09/2023
Fecha emisión: 27/09/2023
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: AUDIENCIA ESCRITA
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION (FONDO)
R-DCA-00122-2023
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. División de Contratación
Administrativa. San José, a las diez horas con treinta y tres minutos del veintiséis de
setiembre del dos mil veintitrés.
EXCEPCIÓN DE EXTEMPORANEIDAD presentada por la empresa CONCRETO
ASFÁLTICO NACIONAL, S.A.(CONANSA) en contra del recurso de apelación interpuesto
por la empresa HOLCIM COSTA RICA S.A. contra de la adjudicación del lote 1), dictado en
el procedimiento de LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL PRVC-II-173-LPI-O-2022
promovida por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Unidad Ejecutora y de
Coordinación (UEC) del BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO por OBRAS DE
MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN EN 13 CAMINOS DE LA RED VIAL CANTONAL,
acto recaído en favor de CONCRETO ASFÁLTICO NACIONAL, S.A. (CONANSA).
RESULTANDO
I. Que en fecha veinticuatro de agosto de dos mil veintitrés, la empresa HOLCIM COSTA
RICA S.A. presentó ante la Contraloría General, recurso de apelación en contra del acto de
adjudicación (lote 1) dictado en el procedimiento de licitación pública internacional
PRVC-II-173-LPI-O-2022 .
II. Que en fecha treinta de agosto de dos mil veintitrés este órgano contralor otorgó
audiencia inicial la cual fue atendida en tiempo por medio de escritos agregados al
expediente de recurso de apelación.
III. Que en fecha once de septiembre de dos mil veintitrés, la empresa CONCRETO
ASFÁLTICO NACIONAL, S.A. (CONANSA) atendió la audiencia inicial y en su escrito
interpuso excepción de extemporaneidad en contra del recurso de apelación interpuesto por
HOLCIM COSTA RICA S.A.
IV. Que para la resolución de este asunto, se han observado las prescripciones legales y
reglamentarias respectivas.
CONSIDERANDO
I. HECHOS PROBADOS: Para el dictado de la presente resolución, se tienen por
acreditados los siguientes hechos de interés: 1) Que el día once de agosto de dos mil
veintitrés se comunicó por medio del Sistema Integrado de Compras Públicas (SICOP) a los
participantes, el act ...
Fecha publicación: 27/09/2023
Fecha emisión: 26/09/2023
Institución: MINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS Y TRANSPORTES
Emite: División de Contratación Administrativa
Tipo documental: RESOLUCIONES DE RECURSOS DE APELACION
Proceso: TRAMITE Y RESOLUCION DE RECURSOS DE APELACION (FONDO)
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
Al contestar refiérase
al oficio n.°12977
26 de setiembre de 2023
DFOE-LOC-1703
Señora
Sandra Hernández Chinchilla
Secretaria del Concejo Municipal
shernandez@muniparrita.go.cr
Señor
Freddy Garro Arias
Alcalde Municipal
fgarro@muniparrita.go.cr
pvindas@muniparrita.go.cr
MUNICIPALIDAD DE PARRITA
Estimados señores:
Asunto: Improbación del presupuesto extraordinario n° 2-2023 de la Municipalidad
de Parrita
La Contraloría General recibió el oficio n.° DAM-504-2023 de 11 de setiembre de 2023,
mediante el cual se remite el presupuesto extraordinario n.° 2-2023 de la Municipalidad de Parrita,
que tiene el propósito de incorporar al presupuesto vigente, recursos provenientes de
Financiamiento por Superávit Específico; para ser aplicados en las partidas de Servicios,
Materiales y Suministros, y Bienes Duraderos.
1. CONSIDERACIONES GENERALES
La aprobación interna efectuada por el Superior Jerarca como requisito de validez del
documento aportado, consta en el acta de la sesión n.° 055 celebrada el 28 de agosto de 2023.
Esto de conformidad con lo regulado en la norma 4.2.3 de las NTPP .1
La competencia de improbación presupuestaria se efectúa con base en las atribuciones
conferidas a la Contraloría General de la República en los artículos 184 de la Constitución Política
1 Resolución n.° R-DC-24-2012 del 29 de marzo de 2012 y sus reformas.
Contraloría General de la República
T: (506) 2501-8000, C: contraloria.general@cgrcr.go.cr
http://www.cgr.go.cr/ Apdo. 1179-1000, San José, Costa Rica
mailto:shernandez@muniparrita.go.cr
http://www.cgr.go.cr/
División de Fiscalización Operativa y Evaluativa
Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
DFOE-LOC-1703 2 26 de setiembre, 2023
de la República de Costa Rica, 18 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República
(LOCGR) n.° 7428 y 106 del Código Municipal.
De acuerdo con la norma 4.2.17 de las NTPP, el res ...
Fecha publicación: 27/09/2023
Fecha emisión: 26/09/2023
Institución: MUNICIPALIDAD DE PARRITA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo Local
Tipo documental: PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
Proceso: ANALISIS DE PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO
Dictamen de la Liquidación del
Presupuesto de la República como
insumo para
la formulación del Proyecto de Ley
de Presupuesto 2024
DFOE-FIP-MTR-00031-2023
#MonitoreoCGR
Figura N.°1
Principales razones que afectaron la Liquidación del Presupuesto de la República en el 2022
La Contraloría General de la República no ha avalado la Liquidación del Presupuesto de la República
desde el 2002 al 2022.
Fuente. Elaboración propia con información de la Memoria Anual 2022. Informe DFOE-FIP-IAA-00003-2023.
Desde la promulgación de la Ley N. °
8131, la Contraloría no ha avalado la
Liquidación del Presupuesto, debido a
situaciones relativas a información
incompleta, registros de operaciones
incorrectas e incumplimientos de los
principios presupuestarios.
Algunas de estas situaciones se
presentan por una única vez y otras
corresponden a problemas estructurales
y sobre los que impera la necesidad de
avanzar en su solución.
Tales situaciones están relacionadas con
omisiones de registros presupuestarios,
pagos erróneos en los salarios, reclamos
administrativos no resueltos por
diferencias salariales, así como errores
de clasi?cación e incertidumbre de los
registros realizados.
Dictámenes Liquidación del
Presupuesto de la República
Cuadro N.°1
Comparación de las obligaciones del Estado con los Seguros Sociales a la CCSS
Millones de colones
En el 2022, particularmente en los títulos de Regímenes de Pensiones, Ministerio de Trabajo y
Seguridad Social (MTSS) y el Ministerio de Salud se han omitido registros por la suma de ¢252.287
millones entre el monto devengado y facturado por la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
Fuente: Elaboración propia con información de los Presupuestos de la República, de la Caja Costarricense del Seguro Social y de la
Memorias Anual 2022.
Transferencias Corrientes
En el 2022 no se registraron gastos por
transferencias Corrientes a la CCSS por
¢252.287 millones, por parte del Ministerio de
Salud (¢122.113 millones), MTSS ( ...
Fecha publicación: 27/09/2023
Fecha emisión: 27/09/2023
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: MONITOREO
Proceso: DOCUMENTOS TECNICOS PARA EL ANALISIS LEGISLATIVO Y CIUDADANO
Perspectivas del Marco Fiscal de
Mediano Plazo (MFMP) 2023-2028
DFOE-FIP-MTR-00032-2023
#MonitoreoCGR
Ruta de política ?scal de
mediano plazo
Los lineamientos de política ?scal establecen tres pilares fundamentales: 1) contención y reducción del
gasto público; 2) mejoras al sistema y gestión tributaria; y 3) estrategia de ?nanciamiento de largo plazo
Figura 1
Algunas medidas de los lineamientos de política ?scal señaladas en el Marco Fiscal de Mediano Plazo
2023-2028
Fuente: elaboración CGR con información del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2023-2028.
• El proyecto de Hacienda Digital
es un eje transversal para el
fortalecimiento de la estrategia
?scal. El Ministerio de Hacienda
espera que el proyecto mejore el
área de ingresos, aduanas, la
gestión ?nanciera y el
endeudamiento.
• El seguimiento a los lineamientos
de política ?scal señalados por el
MFMP 2023-2028 por parte del
legislador es un factor de éxito en
su implementación.
Grá?co 1
Ingresos totales, gastos totales, balance primario y balance ?nanciero del Gobierno Central 1/, 2023-2028
-Billones de colones-
1/ Los datos corresponden al escenario base; que, entre otros supuestos, incluye los supuestos macroeconómicos del del Banco Central de Costa Rica
según el informe de Política Monetaria publicado en julio del año en curso, la emisión de eurobonos autorizada por la Ley 10.332 y el cumplimiento
de la regla ?scal presupuestaria.
Fuente: Elaboración CGR con datos del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2023-2028.
Perspectivas de las
variables macro-?scales
Ingresos totales Gastos totales Balance primario Balance ?nanciero
2023 2024 2025 2026 2027 2028
-2,5
0
2,5
5
7,5
10
12,5
• El MFMP apunta a una mejora
del balance ?nanciero por causa de
mayor dinamismo en los ingresos,
contención del gasto y
?nanciamiento favorable.
• Además, se proyecta un
crecimiento de los gastos de
capital, que varían en un promedio
anual de 12,8% para 2024-2028,
por encima del promedio anual de
los gastos totales, ...
Fecha publicación: 27/09/2023
Fecha emisión: 27/09/2023
Institución: CONTRALORIA GENERAL DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA
Emite: Área de Fiscalización para el Desarrollo de las Finanzas Públicas
Tipo documental: MONITOREO
Proceso: DOCUMENTOS TECNICOS PARA EL ANALISIS LEGISLATIVO Y CIUDADANO